En esta segunda parte de esta serie de artículos te vamos a contar cómo puedes hacer para decorar con luces LED de una manera original y moderna. Las luces de este tipo están de moda no sólo porque puedes elegir entre diferentes diseños y modelos que se adaptan a tus gustos, sino porque se colocan y se quitan muy fácilmente, logrando que puedas decorar y redecorar con ellas cuando quieras.
Iluminación y color
Cuando hablamos de color, no sólo nos referimos a los colores como el rojo o el verde, sino a los colores que inciden en la fuerza y el brillo de las luces LED.
Para hablar con propiedad, se trata de los grados Kelvin, que expresan la temperatura del color, es decir el tipo de tono de luz que tendrá nuestra bombilla.
1- La luz amarilla o cálida se utiliza en dormitorios, salas de estar y comedores.
2- La luz blanca o fría está indicada para lugares que necesiten la máxima luz posible como garajes, trasteros, oficinas o jardines.
3- También existen las luces que son de colores.
Gracias a esta variedades monocromáticas o multicolores, podemos crear diferentes ambientes, separar espacios e introducir un elemento de contraste. Luego, si queremos cambiar el aspecto de nuestra habitación, sólo debemos cambiar el color con sólo pulsar un botón y apagarlos.
Para decoraciones más distinguidas, podemos crear secuencias de cambio de color como por ejemplo: cambios de luz progresivos, intermitentes…
Posición de la luz
Otro punto a tener en cuenta es el de la posición de la luz. Para elegir el mejor ángulo de luz es importante que tengas en cuenta la zona que quieres iluminar. Principalmente, debes decorar según tu necesidad, puede ser una iluminación focalizada o general. Unas luces más cerradas para salones, habitaciones y baños, y más abierta para pasillos y cocinas. Por otro lado, las luces de acentuación sirven para remarcar accesorios y objetos como cuadros, vitrinas y demás.
Vía: leroymerlín