En esta tercera nota
Veamos cuáles son estos tipos de revestimientos exteriores.
Revestimientos para frentes de casas con piedra pulida
Este tipo de revestimientos son mas ligeros y proporcionan un acabado imitando el color, la forma y la contextura de una piedra natural. La ventaja que poseen es que no es necesario limpiarlo o hacerle un mantenimiento, debido a que es muy resistente y no se deteriora con el paso del tiempo. Si lo que deseas es un color mas a tu gusto, puedes pedirle a los fabricantes el tono deseado.
Revestimientos a base de arcilla cocida
También son llamados pieza de cerámica. Son mucho mejores para decorar un frente de casa porque tienen colores y se venden de diferentes modelos. Su diseño, generalmente es delgado y de relieve texturado. Estas cerámicas son esmaltadas y estos diseños tienen características importantes: fáciles de limpiar, resisten a la humedad y a los fuertes impactos y, finalmente, no liberan olores ni polvos.
Revestimientos para frentes de casas de pétreos y calizo
Se trata de una combinación entre cementos y yeso. Antiguamente, este tipo de material era utilizado por las casas de la época para distinguirlas de las demás. Los colores que puedes elegir son los que desees. Poseen una resistencia máxima contra el medio ambiente y logran un acabado muy interesante y elegante para la casa.
Revestimientos plásticos
Todos los revestimientos plásticos son capaces de resistir las inclemencias climáticas, fueron diseñados para su uso en exteriores.
Son decorativos porque se presentan en variadas texturas y acabados,por lo que se puede utilizar tanto en proyectos nuevos como en refacciones.
Puede ser aplicado con mejor agarre sobre un revoque grueso, así, se evita hacer revoque fino, la pintura y la impermeabilización. Sin embargo, puede aplicarse sobre revoque grueso, revoque fino, hormigón, placas de yeso, bloques de cemento o superficies pintadas.
Vía: